top of page

EXTENSIÓN DE LOS SENTIDOS 

LA PRÓTESIS  

El principal objetivo de una prótesis es sustituir una parte del cuerpo que haya sido perdida.

 

REBECCA HORN 

Famosa sobre todo por sus modificaciones de cuerpo como Einhorn(Unicornio), un traje corporal con un gran cuerno que se proyecta verticalmente desde el casco, y Pencil Mask, un arnés para la cabeza con muchos lápices proyectándose hacia afuera. En mayo-agosto de 2005 la Galería Hayward en Londres celebró una retrospectiva de Rebecca Horn.

STELARC

Es un artista australiano de performance, Su trabajo explora y extiende el concepto de cuerpo y sus relaciones con la tecnología a través del interfaz hombre-máquina, incorporando instrumental médico, prótesis, robótica, sistemas de realidad virtual (VR) e Internet. 

 

EXTENSIÓN DE LA VISTA WISDOW

EXTENSIÓN DE COMPAÑEROS

 

LOS 12 SENTIDOS

Los doce sentidos del ser humano reúnen gran parte de las conferencias que Rudolf Steiner dedicó al estudio de los sentidos humanos. Estas investigaciones son de especial interés para educadores, antropólogos y psicólogos ya que ofrecen indicaciones metodológicas para descubrir los doce sentidos, practicar su cultivo y determinar su papel en la captación de la realidad.

Grupo 1: Los sentidos que no informan sobre nuestro propio cuerpo, sus límites, si estado, su proposición, su situación en el espacio:

1 Sentido del Tacto

2 Sentido vital o de la vida

3 Sentido del movimiento propio

4 Sentido del equilibrio o estático

Grupo 2: Los sentidos que nos ponen en contacto con los objetos del mundo exterior. Estos sentidos son alavés experiencias internas y externas.

5 Sentido Olfativo

6 Sentido Gustativo

7 Sentido Visual

8 Sentido del calor

Grupo 3: Los sentidos específicas de la percepción de los otro seres humanos. Estos sentidos son marcadamente externos, tiene una función mediadora entre lo interior y lo exterior.

9 Sentido Auditivo o sentido del sonido

10 Sentido de la palabra ajena o sentido verbal

11 Sentido del pensamiento ajeno o sentido intelectivo

12 Sentido del yo ajeno

Cinco Sentidos Externos: Vista, oído, olfato, tacto y gusto.

Siete Sentidos Internos: Percepción, Adivinación, intuición, Sensibilidad, Precognición, Imaginación Sensible y Clarividencia.

ADIVINACIÓN: La videncia o adivinación es una hipotética habilidad de quienes afirman poder predecir hechos venideros por sí mismos o mediante el uso de sortilegios. Históricamente esta habilidad ha sido compensada por algún tipo de retribución económica aunque hay quienes dicen practicarla sin ánimo de lucro. Videncia o clarividencia, también llamada adivinación es la presunta cualidad que poseerían. La capacidad atribuida de adivinar el futuro es una creencia que se pierde en la noche de los tiempos indudablemente asociada a la ansiedad que siente el ser humano por su futuro y por lo impredecible. Abierta o clandestinamente, está presente en todas las sociedades y culturas sin excepción alguna, desde el neolítico hasta nuestros días y a pesar del triunfo del empirismo científico como única visión cosmológica dominante.

SENSIBILIDAD: Capacidad para percibir sensaciones a través de los sentidos: a causa del accidente ha perdido la sensibilidad en las piernas. Tendencia a dejarse llevar por los sentimientos de compasión y amor. Capacidad de respuesta a ciertos estímulos que tienen ciertos aparatos científicos muy eficaces: este termómetro tiene una gran sensibilidad y es capaz de registrar cambios de temperatura muy leves. Tendencia del ser humano a apreciar lo bello. Fuente de conocimiento basada en la experiencia de lo sensible.   Capacidad que tiene una película fotográfica para ser impresionada por la luz. 

IMAGINACIÓN SENSIBLE: Consiste en provocar a través de los distintos sentidos estas imágenes sensibles o sensaciones virtuales: en casi-sentir, ‘sentir como’, movilizar nuestro cuerpo real en un plano virtual, imaginario, de sentido y pensamiento (el mundo de una novela, la imagen de un poema, el ‘tempo’ de una película, o una obra musical, el universo colorido de tal o cual pintor, etcétera). 

 

PERCEPCIÓN: La percepción es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno y de uno mismo. La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales dan una realidad física del medio ambiente. Proveen la única realidad conocida del tacto, las suposiciones deberán estar basadas en observaciones, u otro sensor, de tal forma de llegar a conclusiones igualmente válidas, extrapolando así los alcances de la realidad sensorial. Por este motivo tenemos que mejorar el contenido.

INTUICIÓN: La intuición es un concepto básico de la Teoría del conocimiento y aplicado en la epistemología que se describe como aquel conocimiento que es directo e inmediato, sin intervención de la deducción o del razonamiento, siendo habitualmente considerado como evidente. La palabra "intuición" viene del latín "Intueri", que se traduce más o menos como "mirar hacia dentro" o "contemplar". Tradicionalmente, y de forma vulgar se piensa que es así: que la percepción sensible ofrece un conocimiento intuitivo de la realidad. De la misma forma se piensa que el entendimiento tenía una "intuición intelectual" capaz de conocer la esencia de las cosas y sus diversas formas mediante los conceptos.

PRECOGNICIÓN: También conocida como "premonición" es la supuesta capacidad de conocer hechos con anterioridad a su acontecimiento e independencia de su situación especial que no pueden ser deducidos a partir de información adquirida en el presente mediante los sentidos. Comúnmente la precognición está asociada a capacidades paranormales y entra dentro de la categoría de fenómenos Psi Gamma. Algunos de los que apoyan la existencia de la precognición mantienen que la mayoría de las veces la precognición que experimenta el individuo no obedece a su voluntad y ocurre de una forma inesperada y espontánea. A nivel místico se asocia a una habilidad espiritual.

 

CLARIVIDENCIA: La clarividencia es una hipotética capacidad de percepción extrasensorial que permitiría a algunas personas recibir información de acontecimientos futuros (sin el auxilio de medios técnicos). No existe ninguna evidencia científica de que tal capacidad exista, sólo existen testimonios de personas que se adjudican a sí mismas esta capacidad. Los actos de clarividencia declarados contradicen abiertamente a las leyes físicas para una percepción basada en medios físicos conocidos. Esta percepción se caracterizaría por captar fenómenos que quedan fuera del alcance de los sentidos y de adivinar hechos futuros u ocurridos en otros lugares. La telepatía no se incluye en este tipo de percepciones. A diferencia de esta última, la clarividencia explícitamente implicaría la "visión de imágenes" reales físicas, de la mente (memoria) de otro individuo, de entidades mitológicas o desconocidas por la ciencia actual y no el hecho de captar conceptos abstractos de otra mente.

 

© 2023 by EK. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
bottom of page