top of page

Los principios de la Gestalt

 

Simplicidad: Tendemos a ver las formas más simples posibles. Las partes de una figura que tienen una forma "reconocible", forman con claridad unidades autónomas en el conjunto.

Semejanza: Nuestra mente agrupa los elementos similares. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos.

 

Proximidad: Los objetos contiguos tienden a ser vistos como una unidad.

Simetría: Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.

Continuidad: Los elementos que mantienen un patrón tienden a agruparse, como parte de un modelo continuo y se perciben como una figura.

 

Relación entre figura y fondo: El cerebro no puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo. Muchas formas sólo se perciben como figuras definidas cuando se visualizan sobre un fondo neutro.

Cerramiento: Las líneas que cierran una superficie son captadas más fácilmente como unidad o figura, que aquellas otras que no se unen entre sí. Las circunferencias, cuadriláteros o triángulos producen el efecto de cerramiento.

 

Igualdad o equivalencia: El cerebro tiene tendencia a constituir grupos con los elementos que son iguales, ya sea por color o por forma.
 

 

Excursión

las estrategias metodológicas y los contextos de investigación en arte y diseño están, en gran medida, fundamentados por las Teorías de la Complejidad y su principio de incertidumbre, de tal manera que el método o ruta principal de investigación (de acercamiento al mundo, sensibilidad y conocimiento) es el denominado excursión; esta ruta ha sido expuesta y propuesta por el filósofo francés Michel Serres y por los teóricos de la complejidad en varios de sus trabajos, entre ellos, particularmente en “Atlas” y en “Los Cinco Sentidos”.

Así pues las formas que percibimos no dependen sólo de los elementos que la conforman. El todo es mayor que la sum a de sus partes.

James Wines

Fundador y presidente de SITE.

EJERCICIO DE OBSERVACIÓN

Se realizó un ejercicio de observación para crecer la creatividad. Costa de analizar un objeto para colocar la definición real de lo que puede ser y por ultimo hacerle una metáfora sobre la misma.

Definición Real 

  • Tiene Fibras que parecen pelos.

  • Sus fibras está en todas las direcciones posibles.

  • Tiene color rojo y se derivan varios tonos.

  • Su estructura es suave.

  • La parte de abajo es dura.

  • Repetitivo.

  • Tiene puntos en forma de taches.

  • Es brillante en la parte de abajo.

  • Tiene formas de casco.

  • Tiene forma redonda.

  • Tiene forma de pasto.

  • Superficie de cartón.

  • Cuatro tipos de materiales.

  • Es tangible.

Metáforas

  • Casco guerrero.

  • Colas de fuego.

  • Corales Rojos.

  • Puercoespín.

  • Viseras de un animal.

  • Estrellas reflejadas en el lago.

  • Esponja para estregar el cuerpo.

  • Una flor exótica.

  • Fogata en la playa.

  • Un gato arrullado.

  • Sentimiento de furia.

  • Mango chupado.

  • La coronilla de un dragón.

  • Cabello de la reina mala de Alicia.

  • Pestañas.

  • El estómago de un fénix.

  • Isla de marte.

© 2023 by EK. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
bottom of page